Anillo de circunvalación es un término que se refiere al trazado desde el urbanismo de una red orbital para encausar el tránsito vehicular en torno al centro de la cuidad o a la totalidad de la misma, evitando así que se circule por sus calles y avenidas interiores. También son diseñados con el propósito de controlar e impedir la expansión de la mancha urbana de una conurbación desordenada.
El otro cometido es conectar entre sí los distintos ejes circulatorios. En este plan urbano ambiental es premisa la creación de un segundo anillo de Circunvalación, el primero es el que rodea actualmente el damero, qué constituye el trazado inicial de la ciudad conformado por las Avenida Maipú, Chacabuco, J.D. Perón, San Lorenzo, Tucumán, Salta, Ayacucho y Menarvino.
El segundo anillo colaborara con un crecimiento balanceado de la ciudad además de descongestionar problemáticas de tránsito.
En el trazado de este habrá que trabajar con expropiaciones del suelo con anchos previendo la conformación de avenidas donde convivirán peatones, senda para bicicletas, vehículos, camionetas y transporte urbano y el mecanismo para ellos es la creación de nuevas ordenanzas que prioricen al peatón al uso de bicisendas y el orden del tránsito vehicular.
El nuevo anillo estará atravesado, al igual que el primero, por dos ejes perpendiculares entre sí.
El eje N° 1, que lo constituyen el Acceso Hipolito Irigoyen – Avda Masser y su prolongación, atravesara la ciudad conectando la rotonda donde confluyen la ruta nacional N° 188 y la provincial N° 50 con el nuevo sector fruti-horticola.