Diversificación Productiva

Programa: Servicios de Calidad

Polo informático

El avance de las nuevas tecnologías y la necesidad de generar trabajo de calidad son dos motivaciones para crear en Lincoln un polo informático, mediante la provisión por parte del Estado de un espacio para que puedan instalarse emprendedores y empresas del sector. Luego convocar a universidades que dicten cursos de programación (Java) que son esenciales para las empresas de software y una salida laboral muy demandada para quienes no puede realizar estudios universitarios.

Seguimiento de cultivos a distancia

Mediante el uso de herramientas tecnológicas, podría existr un servicio para seguir los cultivos (drones) desde las primeras pulverizaciones, detectando desde qué tipo de malezas existen. hasta la medición de indices verdes a través de satélites.

Consolidar la oferta de los servicios de salud

La enorme y variada oferta de salud que tiene Lincoln debe ser consolidada mediante un apoyo por parte del sector púbico para que el Partido se convierta en un referente regional en algunas especialidades.

Servicios de atención domiciliaria de personas de la tercera edad

El envejecimiento de la población del partido de Lincoln, la extensión de la expectativa de vida y la gran cobertura que tienen las personas de la tercera edad, constituyen un marco propicio para el desarrollo de servicios a los mismos donde el Estado puede dar el primer paso para que empresas privadas luego continúen.

Localidades rurales turísticas

El turismo rural viene demostrando una acelerada dinámica, impulsado por los nuevos hábitos de los turistas. por el uso creciente de las nuevas tecnologías, por la segmentación de los mercados y por la necesidad de abordarlo desde nuevos planteamientos de sostenibilidad. Cada una de las localidades del Partido tiene recursos turísticos que. en el marco de un proyecto global, pueden revitalizarse y generar una importante creación de puestos de trabajo de calidad en las mismas.

Programa: Transformación Metalmecánica

Lincoln tiene una larga tradición metalmecánica. Si bien la misma tiene su origen en la provisión de bienes al sector agropecuario, ahora puede ampliarse y diversificarse.

Becas de entrenamiento laboral en talleres

En el marco de la existencia de variados subsidios para los desocupados en los diferentes niveles de gobierno, lo que incluso se traduce en plantas de personal sobredimensionadas en el sector público, es posible pensar en subsidiar el trabajo; es decir, pagar una parte del sueldo de  empleados en el sector privado por parte del sector público por algún tiempo. Este proyecto, que puede ser para todas las actividades económicas, puede ser muy importante para aumentar los empleos en el sector manufacturero metalmecánico. Incluso a través de acuerdos con la Escuela Técnica.

Programa: Tratamiento de Residuos

Además de los objetivos sobre cuidados del medioambiente, el tratamiento de residuos debe ser visto como creación de nuevas fuentes de trabajo.

Tratamiento de residuos urbanos

Lincoln ha producido un avance importante en el tratamiento de residuos urbanos mediante la construcción y puesta en funcionamiento de la Planta de Separación de Residuos. Es necesario potenciar aún más dicho proceso.

Es un largo trabajo que requiere mucho involucramiento municipal, principalmente en el proceso de cambio cultural de la población en cuanto a la separación de la basura en origen. Implica la incorporación formal de trabajadores al mercado laboral. Desde la Agencia de Desarrollo se puede colaborar con el Municipio en la búsqueda de instrumentos de financiamiento de los proyectos y de las obras necesarias para la puesta en funcionamiento integral de la planta y la futura comercialización de los productos. De acuerdo a la basura recolectada puede relacionarse con los proyectos de bioenergía, en tanto puede producirse biogás.

TCL

Programa: Industrias Creativas

El término industria creativa supone un conjunto amplio de actividades que incluye a las industrias culturales más toda producción artística o cultural, ya sean espectáculos o bienes producidos individualmente. Las industrias creativas son aquellas en las que el producto o servicio contiene un elemento artístico o creativo substancial e incluye sectores como la arquitectura y publicidad.

Terminal cultural Lincoln

Si bien la ciudad de Lincoln cuenta con espacios públicos y privados (cines, teatros, entre otros), no existe en la actualidad un lugar que concentre diferentes y diversas disciplinas en un mismo espacio físico.

Consideramos que, de concretarse el Proyecto 9, el edificio de la actual Terminal de Ómnibus (predio en el que actualmente se encuentra el Museo Municipal de Bellas Artes Manuel Balarino – MIJBAL) es un lugar adecuado para convertirse en plataforma cultural o centro cultural.

Ubicado en un punto nodal de la ciudad, allí podría crearse un espacio que ofrezca una propuesta cultural integral, que invite a descubrir múltiples narrativas que vayan cambiando según el acontecer de diversas manifestaciones.

La búsqueda de este espacio tiene que ver con abrir las puertas y poblarlo, en clave de construcción conjunta. Esto es ofrecer servicios teniendo en cuenta que se trata de una institución cultural. Esos servicios bien pueden ser actividades de formación: talleres, capacitaciones y actualizaciones; exposiciones; conciertos; proyecciones y producciones audiovisuales; artes escénicas; encuentros; presentaciones y espacios de debate; edición y publicaciones dedicados a las artes, la gestión cultural, la comunicación y la difusión cientifica y nuevas tecnologias.

No hay en la ciudad de Lincoln un complejo cultural en el que dialoguen todas las artes en simultáneo.

Este espacio apuesta a una construcción de la cultura con los ciudadanos y no sólo para los ciudadanos. Poner al servicio de la comunidad equipamiento. infraestructura, recursos materiales. humanos y simbólicos. El propósito es facilitar el acceso, alentar el diálogo y el encuentro; apostar por las ideas y los valores. Desde cada disciplina y actividad, intentar que el proyecto cultural se traduzca en posibilidades al alcance de todos

¿Hay posibilidades de lograr una convivencia de las artes en tiempo y espacio? ¿Es viable que en una sala de este complejo cultural se dicte un taller; que en el Museo Municipal de Bellas Artes (MIJBAL) haya una exposición y una charla; y que en otra sala del mismo predio se practique una clase de salsa o se construya la escenografía para una obra de teatro; mientras que en el Café del complejo cultural se escuche música en vivo? Si, es posible.

El número de actividades culturales y educativas en la ciudad y el partido de Lincoln creció a lo largo del tiempo y sigue en aumento. Podríamos afirmar que creció de manera proporcional al crecimiento de la población y de Otras actividades comerciales, industriales, turísticas, etc.

Instituciones que serían parte:

  • Institutos Terciarios Provinciales: Conservatorio Provincial de Música Aldo Quadraccia – Instituto Superior de Educación Docente N e 14 (Profesorado de Educación Primaria; Profesorado en Educación Especial; Profesorado de Educación Inicial; Tecnicatura en Psicopedagogía; Tecnicatura Superior en Trabajo Social) Profesorado de Educación Física – Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N • 134 (Prof. de Inglés, Biología, Geografía, Historia, Lengua y Literatura, Matemática, Fundamentación Pedagógica, Tecnicatura Superior de Análisis de Sistemas; Tecnicatura Superior en Producción Agrícola Ganadera).
  • Teatros y Cines: Teatro Municipal Ateneo Cultural; Casa Municipal de la Música; entre otros
  • Museos: Museo Municipal de Bellas Artes Manuel Ballarino (MuBal): Museo Histórico Municipal; Museo Enrique Urcola (MEU).

Y demás instituciones.

Arte y Turismo

Hay que profundizar el Carnaval intentando aumentar el grado de componente local de los productos ofrecidos, como forma de cristalizar la excelente producción artística de Lincoln; e incrementar la proporción de no residentes entre los espectadores. Aprovechar el mismo como vidriera de la producción local.

Desde la Agencia de desarrollo Productivo (Proyecto 49) se debería incentivar al Municipio en la creación de un Consejo Consultivo en los que se encuentren involucrados y sean partícipes representantes de cada expresión artística del Carnaval, aun cuando ahora no estén participando de manera directa, como carroceros, atracciones mecánicas, comparsas.